
Para algunos propietarios de vehículos que perdieron su
carro por robo, desastre natural
u otro
atenuante y
aún les llega notificaciones
por deudas atrasadas de impuestos y hasta multas por un bien que hace rato no
poseen, les contamos cuales son los trámites que debes hacer en estos casos.
Primero debes saber que hacer la denuncia
y dejar solo este trámite es dejar todo a
medias, porque debes hacer la solicitud de la cancelación de matrícula o
licencia de tránsito del carro ante un organismo de tránsito para dar de baja
el Runt.
Los requisitos
para
realizar este trámite son:
-
Estar inscrito en el Rut
-
Presentar
tu documento de identidad original
-
Debes diligenciar el formulario de solicitud de este trámite que puedes descargar en la página del SIM
-
Estar a paz y salvo por concepto de multas
-
Estar al día en el pago del impuesto vehícular por lo menos hasta la fecha de desaparición física del vehículo. (Se revisa los último 5 años)
-
Pagar los derechos en los bancos autorizados del trámite que corresponden a $13.610
De acuerdo al caso te pueden exigir algunos papeles extra
como:
-
Certificación en la que se detallen las
características de identificación del vehículo
-
Concepto técnico sobre el daño que contenga la
declaratoria de destrucción total emitido por perito de la compañía aseguradora
(en caso de tener el vehículo asegurado)
-
Informe policial de accidente de tránsito
debidamente cargado en la plataforma RUNT.
-
Certificación
expedida por la empresa desintegradora debidamente autorizada por el
Ministerio de Transporte y cargada en la plataforma RUNT. (en caso de
chatarrización voluntaria por vejez)
-
En caso de destrucción por desastre natural o
hecho fortuito, debes anexar
la
certificación del hecho expedida por la autoridad administrativa de la
jurisdicción donde se presento el evento. Fotos si
las hay y una evaluación de un perito
autorizado en caso de que el vehículo no este asegurado.
-
En el caso de robo de tu carro, se debe presentar la denuncia instaurada ante la autoridad competente por el hurto, además de una certificación emitida por la autoridad judicial en la cual indique que se desconoce el paradero final del vehículo.
Debes tener en cuenta que para que se declare la desaparición total del carro debe transcurrir un año antes de realizar este trámite.
Tomado de El Tiempo.
c